Hace unos días atrás me encontré para tomar un café con un amigo (no todo es computadora e internet en la vida de uno!) y entre cuento y cuento me comentó su preocupación por su negocio, el cual estaba transitando una fase un tanto lenta de ventas. Él tiene un negocio relacionado con la decoración del hogar; muebles, adornos, etc en una zona céntrica de la ciudad. Debido a que estos últimos meses han mermado las ventas me preguntó si sería buena idea publicitar su negocio por internet. La respuesta era obvia (por lo menos para mi). Le dije que ayer debía haber comenzado a publicitar, que no perdiera más tiempo. Con esa idea se fue mi amigo… no tardo ni quince días en volver a llamarme.
«He publicado fotos en Facebook, también abrí una cuenta en Instagram y en Twitter, pero no logro ganar seguidores y tampoco ventas, creo que esto de la era digital no es para mi»
Lo traté de calmar y le dije; amigo, si quieres construir una habitación, ¿lo haces tú mismo? (teniendo claro que no tiene idea de construcción ni arquitectura). Me respondió que no. Es lo mismo para el caso de mover un producto o una marca en internet. Debes buscar a alguien especializado en los medios sociales, que sepa las técnicas efectivas para poder ver resultados favorables en un corto tiempo.
Es aquí donde le expliqué lo que es un Community Manager.
En el mundo digital del que hoy somos tanto tú como yo parte a veces sin darnos cuenta, mientras nos reencontramos con los viejos amigos de la escuela o el liceo, juega un papel central el Social Media que no es otra cosas que las Redes Sociales pues surgieron y se constituyeron en el pilar de la Web 2.0 o web Social para entenderlo más fácil. Como te habrás dado cuenta, Twitter, Facebook se metieron hasta en nuestra vida privada. ¿O acaso no publicas tus fotos familiares, o entras a espiar las de tus amigos?. Pues como verás estas comunidades sociales son muy útiles para las empresas o marcas y sin duda allí está tu negocio. El éxito depende del buen manejo que se haga de esta nueva forma de publicitar, pues pueden surgir excelentes beneficios o complicaciones. Mi amigo me observaba atentamente asintiendo con la cabeza, pero con cara de no entender mucho del tema. Proseguí, es allí donde surge la figura del Community Manager, me miró más confundido aún; le explique que esta es una nueva profesión, cada vez más conocida y empleada en los ámbitos empresariales, pero evidentemente bastante desconocida entre el común de la población; sin que esto signifique que no sea importante para la mayoría. Retomé la charla tratando de aclararle y explicarle la necesidad que su negocio tenía de un Community Manager, estos son profesionales capacitados para gestionar de manera eficiente las Redes Sociales, logrando mediante diferentes técnicas y procedimientos, que tu negocio comience paso a paso a conocerse en el Mundo Virtual, creando alrededor de tu negocio una Comunidad que al final se traducirá en seguidores que se volverán tus clientes, o potenciales clientes y seguramente algunos hasta amigos. Lo que te pasó, tu desanimo con la redes sociales es común en pequeños emprendimientos que se apoyan de manera empírica para su promoción en las Redes Sociales, muchas veces de manera errada por no conocer las técnicas y procedimientos, lo que hace que no logren ni seguidores, ni mucho menos clientes. Ya para esta altura de la conversación mi amigo pasó de la incertidumbre al entusiasmo por involucrarse de manera seria en el Social Media a través de un profesional en la materia y hacer de estas herramientas un punto fuerte en la eficiencia de la promoción y crecimiento en la venta de sus muebles.
Sin duda que esta nueva profesión encuentra cabida en las empresas que se dan cuenta de la importancia que tienen las conversaciones generadas en sus redes sociales, y de allí surge la necesidad de contar con un profesional preparado para gestionar su comunicación en línea de manera profesional generando óptimos resultados. Obviamente no todos podemos contratar un Community Manager, pero sí es importante saber qué es y cuál es su función, pues quizás en algún momento necesitemos de quien nos maneje nuestra marca o empresa en crecimiento de manera adecuada en el mundo de las Redes Sociales.
No te descuides, te pueden meter gato por liebre. Es importante que te asesores si decides Contratar un Community Manager y buscar la persona realmente capacitada e idónea, pues su funciones en tu negocio van mucho más de la simple administración de las redes sociales, debes saber que será el puente directo entre tu empresa o marca y tus clientes, siendo fundamental que estos se sientan escuchados y atendidos. ¿No querrás que a tus clientes, los atienda cualquiera y no solo eso, los atienda mal?
¿Exactamente que hará el Community Manager con tu empresa o marca?
- Realiza el enlace directo entre la marca y la comunidad virtual (Miembros de las Redes Sociales de la marca)
- Implementa en el terreno la estrategia de Social Media, (Redes Sociales).
- Debe buscar, producir y publicar contenido de acuerdo a la estrategia establecida.
- Gestiona los perfiles de la marca en Redes Sociales, generando interacción permanente.
- Monitorea la respuesta de los clientes, debe escuchar lo que se dice de la marca y actuar en consecuencia.
- Activa las conversaciones, responde dudas, quejas detecta necesidades de los clientes y las trasmite al departamento encargado de ejecutar las soluciones correspondientes.
- Trasmite el feedback de la marca.
- Debe dinamiza comunidades, generar conversación e interactuar con los fans.
- Se encarga de genera informes de los resultados de la estrategia de Social Media.
- Conoce los objetivos de la empresa y debe actuar en consecuencia para respaldarlos, mientras acrecienta y sostiene las relaciones de la misma en el ámbito digital
Comentarios recientes